Discapacidad ilustrada.

La selección de libros de febrero se ha hecho esperar y es que necesitaba un poco de inspiración para encontrar libros que me apeteciese leer. Nada como salir de casa e ir a una exposición sobre el autismo para encontrar esos libros deseables. Aunque tengo que decir que dos de ellos ya están en casa, pero siguen siendo igualmente recomendables y se dejan leer más de una vez.

wishlistfebrero

1. ¿Quién le zurcía los clacetines al rey de Prusia mientras estaba en la guerra? de Zidrou ilustrado por Roger Ibañez de Norma editorial. Un libro del que ya os hablé aquí.

2. Malko y Papá de Gusti del Grupo Océano. Un libro sobre un niño con síndrome de down. En este vídeo podéis ver un poco del proceso creativo del autor, padre de Malko.

Sigue leyendo

Wish list de enero, vamos a mejorar nuestro inglés.

wishlistenero

1. La versión de Nelly de Eva Figes de la editorial Jekyll and Jill. Esta editorial me parece valiente, con dos editores curiosos. Este es su último libro y tanto el título como el diseño de su portada me parecen muy sugerentes.

2. That kind of girl de Lena Dunham de la editorial Random house con ilustraciones de Joana Avillez. Si no habéis visto la serie Girls os la recomiendo altamente, escrita y protagonizada por la autora de este libro. Si es la mitad de bueno que la serie ya habrá valido la pena la compra. Sigue leyendo

Los libros que me gustaría que me trajesen los reyes.

Una wish list plagada de vídeos. Espero que os guste y os animéis a regalar libros estas fiestas y todo el año. Más recomendaciones aquí. 

wishlist diciembre

1. Zapatos, zapatitos y zapatones de Jordi Palet i Puig y Ester Llorens Artiola de la editorial Parramón. Un libro de realidad aumenada, esto de que el libro cobre vida me parece fascinante.

2. Mother book  de Tomoko Takeda editado por Dentsu Nagoya. Un libro que no sé dónde se puede comprar pero que me encantaría que reposase sobre mis estanterías. Más sobre este libro en el blog donde lo descubrí: singular graphicdesign

Sigue leyendo

La wish list de octubre en femenino.

wish list octubre

1. EGB vs ESO de Bea Tormo de la editorial Planeta de Agostini Cómics . Seguro que resulta curiosa esta comparativa y más de una sonrisa se nos escapa leyendo este cómic recién salido del horno.

2. Problemas del primer mundo de Laura Pacheco de la editorial Lumen. Si queréis ver las viñetas de las que se nutre este libra clicad en este enlace y podréis disfrutarlas.

3. Colmado Sánchez de Clara Soriano de la editorial Caramba. Un pequeños llibrito que por 6 euros no te puedes negar a tener en tu librería.

4.Los capullos no regalan flores de Moderna de pueblo de la editorial Lumen. Análisis exhaustivo de los capullos que te puedes encontrar en la vida.

5. Después de tanta autora novel, una veterana que me encanta. Amantes de Ana Juan de la editorial Edelvives. Un libro con historias de amor que se salen de lo común, con las que podrás emocionarte y en algún momento reconocerte.

 

PD: este mes, milagrosamente, no se ha colado ningún libro de la editorial Blackie Books. 😉

 

Más wish lists aquí.

 

Los libros más deseados para este mes de Junio.

Aquí tenéis nuestra nueva lista de libros para el mes de junio. Si queréis ver la del mes de mayo sólo tenéis que clicar aquí. ¿Os animáis a dejar vuestras recomendaciones literarias, vuestros nuevos descubrimientos o aquellos libros que os apetece con locura leer? Siempre es un placer hablar de llibros 🙂

wish list junio

1.Yokai, Monstruos y Fantasmas en Japón de Andrés Pérez Riobó y Chiyo Chida de la editorial Satori. Desde que leí NonNonBa de Shigeru Mizuki tengo interés por los Yokai y esta me parece una guía de lo más atractiva para conocerlos un poco más.

Sigue leyendo

Wish list de mayo.

Nos apuntamos a la moda de las wish list, pero  la nuestra no va sobre el bolso más de lo más o del vestido ideal para la primavera sino sobre los libros que nos tientan.  Aquí tenéis la lista de nuestros TOP5 para el mes de mayo. Una lista de lo más útil si estáis pensando hacernos un regalo o os gustan las recomendaciones de libros antes de poner el pie en una librería.

Duplicar estado

Sigue leyendo

Bastien Vivès, mi nuevo descubrimiento.

El ir a una biblioteca tiene una gran ventaja frente a una librería, puedes arriesgarte a coger un libro del cual no sabes nada pero te atrae algo, ya sea el título, la portada o la primera ojeada que haces a su interior (sobretodo si se trata de un cómic). No pierdes nada, sólo el paseo del libro de la biblioteca a casa y de casa a la biblioteca. Si estamos en una librería la cosa cambia, dudas dado que el riesgo económico es alto. Baratos no son. Que no digo que no lo valgan, pero para mi presupuesto y para el de muchos es un artículo de lujo. Ahora, eso sí, la pena que sientes a la hora de devolver un libro que te ha apasionado a la biblioteca es equiparable al alivio que sientes cuando devuelves un libro que ha sido una auténtica decepción y no ha reducido un ápice tus ahorros.

Bueno, todo esto para explicaros que he descubierto a Bastien Vivès, por lo comentado antes. Por el título del cómic que me llamó la atención, «El gusto del cloro», por su portada y por la primera ojeada a su interior. Me encantó, lo llevé a casa y esa misma noche lo leí. Más que leerlo lo miré. Tiene poco texto, pero su dibujo, su historia y su paleta de colores me bastaron para no poder dejar de leerlo. Hoy he hecho una segunda excursión a la biblioteca y me he llevado otro libro de este autor, «Polina». Creo que en mi próxima visita a la librería ya podré gastarme el dinero en un libro suyo cómo apuesta segura de no tirar el dinero.

La única pega que le hago al libro es que los editores no pongan unas pocas líneas sobre la trayectoria del autor. Suerte que tenemos internet y cuesta poco saber de él. Pues nada, os recomiendo su lectura, vosotros decidís dónde conseguiréis el libro si finalmente hacéis caso de mis gustos literarios.

b

a

c

d

Imágenes de la página web de Diábolo ediciones. 

 

Últimas compras.

Nos encanta ir a las bibliotecas, cargar con unos cuantos libros y no tener que pasar por caja. Pero de tanto en tanto hay publicaciones que no puedes dejar de comprar y aunque siempre es un lujo comprar libros, no podemos dejar de caer en la tentación. Aquí tenéis nuestras últimas adquisiciones que vienen con un complemento que no tienen los libros de biblioteca, el olor a nuevo y ser el primero en pasearte por sus páginas.

Lo último de David Rubín, si queréis conocer su obra completa aquí tenéis un buena relación comentada de sus obras. Beowulf, David Rubín y Santiago García. 

beowulf-217x300

 

Blacksad, son auténticas obras de arte. El dibujo es impresionante. Este es el quinto de una serie. Blacksad, Díaz Canales y Guarnido. 

blacksad

 

 

 

Dr.Inugami, un manga que compramos sin ninguna referencia. Simplemente nos atrajo la portada y una rápida ojeada a los dibujos del interior. La historia está siendo dura de leer, bastante gore y metiéndote de lleno en la «magia negra» japonesa. Eso sí. nos gusta y bastante. Dr. Inugami, Suehiro Maruo.

dr inugami

Y por último un libro que compramos por su portada, tremendamente atrayente. El interior no ha decepcionado y la historia toca un tema poco frecuente en los cómics o en cualquier otra forma de comunicación. Es la historia de un chico que en su adolescencia sufre un accidente que le deja con una discapacidad, como consecuencia tiene una total dependencia de su madre que se va haciendo mayor. Son anécdotas que te hacen sentir diferentes tipos de emociones. Un cómic para disfrutar y reflexionar a la vez. Que no os asuste el título, ¿Quién le zurcía los calcetines al rey de prusia mientras estaba en la guerra?, Zidrou y Roger Ibáñez, 

quien-le-zurcia-los-calcetines-al-rey-de-prusia-mientras-estaba-en-la-guerra

 

Nous subministres.

Crec que mai havia llegit tant, però s’ha donat la combinació de disposar de temps, anar amb metro, tenir moltes biblioteques al meu abast i veure menys televisió. Aquest combo m’està fent gaudir de la lectura com mai. Ah! I gratis!!!

2013-09-18 13.33.34

Aquest és un llibre sobre una nina amb síndrome de Down però que no té els trets físics característics . Els dibuixos són meravellosos, la història es tendra i explicada des de la vivència de na Capucine, protagonista del còmic juntament amb els seus pares. Toca molts de punts sensibles que afecten a les famílies amb infants amb discapacitat, no aprofundeix però et deixa intuir com afecta a les relacions de parella, familiars, escolars, socials… les discrepàcies, l’esgotament, l’amor, la tristesa, les rialles  …

2013-09-18 13.33.50

Aquest encara no l’he llegit, però les seves il·lustracions són una meravella del collage. Si la història hi està a l’alçada serà fantàstica.

2013-09-18 13.34.18

En Shigeru Mizuki va ser un descobriment per jo, ja vaig xerrar d’ell per aquí. A una edat ben granada, a l’edat en què es poden fer aquestes revisions de vida, ha escrit la seva autobiografia (sis toms, ja n’hi ha!).

2013-09-18 13.34.33

De fa poc temps sóc fan d’aquest autor. Aquí podeu veure com em faig fer fan. M’encanta! Fa una anàlisis social molt acurat , irònic i ple d’humor. Sents que descriu la teva realitat social o et fa caure en dois o aspectes trascendentals en els que no t’hi havies fitxat abans. En canvi en aquest llibre, el seu dibuix és més fi i amb colors més suaus, més íntim. No xerra de la societat en general, xerra de la seva microsocietat (la família) des dels records d’infància.

2013-09-18 13.34.52

Segon intent de veure aquesta pel·lícula, fa un grapat d’anys que la vaig veure per primer cop. Em va impactar molt però no la vaig entendre. A veure si els anys m’han donat suficient enteniment com per copsar millor la complexitat d’Akira.

2013-09-18 13.38.31

Sobres aquest autor o llibre no tenc cap referència, a veure que tal.

Més incursions a les biblioteques i més llibres.