Wish list Abril, con un poco de erotismo y otro poco de despecho.

wishlistabril

1. El arte de Neil Gaiman de Hayley Campbell editado por Norma Editorial. Neil Gaiman es un genio, así que entrar en su arte, en sus procesos creativos es una forma más de aprender a disfrutar y valorar su obra.

2. La trista mort del noi ostra escrito e ilustrado por Tim Burton de Angle Editorial. De Tim Burton he visto muchas películas pero nunca he leído nada suyo, a ver que tal resulta como autor de libros. (En castellano aquí)

Sigue leyendo

Wish list de marzo. ¿Eloise o Ella?

wishlistmarzo

1. Eloise de Kay Thompson’s e ilustrado por Hilary Knight de la editorial Lumen. Un libro ilustrado sobre una niña que vive en el hotel Plaza, una niña nada corriente con experiencias delirantes y más que divertidas. Todo un clásico de los libros infantiles.

2. Ella de Mallory Kasdan e ilustrado por Marcos Chin de la editorial Viking Children’s book. Un libro que parodia el anterior, donde también aparece una niña que vive en un hotel, en este caso el Local. No sé si es cuestionable una versión con tantos parecidos al original, pero seguro que tiene que ser divertido leerse los dos. Sigue leyendo

En Josep, un maestro con encanto.

 

 

 

Este ha sido un encargo muy especial.  En el colegio donde estoy trabajando este curso, un maestro de música con mucho encanto se ha jubilado. Hace poco que lo conozco pero como dice otra maestra: «Josep tiene algo especial». Una compañera tuvo la idea de hacerle una camiseta con una ilustración de él. Me dio cuatro pistas sobre sus gustos y aquí tenéis el resultado.

josep

josep

Entrevista a Miguel D.

Abel Tomé tuvo el mérito (o emérito) de entrevistarme para un trabajo de Redacción Periodística. Esta es la entrevista.
  1. ¿DE DÓNDE ES Y QUÉ EDAD TIENE?

    Nací en Mallorca porque en algún sitio físico debía nacer, pero no me considero ni Mallorquín ni Español. Me considero ciudadano del mundo en general. Y ahora mismo tengo 24 años.

  2. ¿QUÉ LE TRAJO A BARCELONA PARA ESTUDIAR PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS?

    He sido de dar muchos tumbos en cuanto a elecciones: empecé estudiando un grado medio de Administración, trabajé de administrativo y pedí al destino que, por favor, no volviera a trabajar en esta profesión. Después, hice un grado superior y trabajé en un hotel durante 3 años. Tuve unos compañeros excepcionales, pero le pedí lo mismo al destino: no volver a un puesto similar. Durante estos 3 años pensé que quería un puesto de trabajo creativo, dinámico y cambiante. Entonces me planteé estudiar Periodismo o Comunicación Audiovisual, pero en Islas Baleares estos estudios se cursan en un centro adscrito religioso, y para obtener el título debías cursar obligatoriamente varias asignaturas de religión. Y por ahí no pasaba. Relaciones Públicas solo se daba en la península, pero lo veía  difícil ya que mi pareja estaba asentada en Mallorca. Fue ella quien me propuso que yo cursara el grado en Publicidad y Relaciones Públicas y ella estudiaría dibujo. Y aquí estoy.

  3. HE ESTADO LEYENDO SUS TRABAJOS Y SU WEB ¿EN QUÉ SE BASA A LA HORA DE ELABORAR SUS ESCRITOS? ¿CUÁLES SON SUS REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS?

    Me baso en lo que me pasa día a día, añadiéndole un toque dramático y a veces fantasioso. Creo que las mejores historias están ahí fuera en la calle esperando para ser contadas. En cuanto a mis referentes bibliográficos, mis principales autores de cabecera son Chuck Palahniuk, Michel Houllebecq y, cada vez más, Bukowski.

  4. ¿CUÁL ES EL FACTOR QUE LE DA PIE PARA EMPEZAR ESCRIBIR?

    La necesidad de contarlo. Que la gente sepa que la vida cotidiana puede ser muy interesante según como se cuente.

  1. ¿SOBRE QUÉ SUELE ESCRIBIR Y CUÁL ES EL MOTIVO?

    La vida cotidiana. Lo más interesante que tenemos, tanto para bien como para mal.

  2. ¿CREE QUE SU CREATIVIDAD PODRÍA DEBERSE A SU CALVICIE? ¿O AUMENTA A MEDIDA QUE PIERDE PELO? O, SIMPLEMENTE, EMPEZÓ A ESCRIBIR Y SE DIO CUENTA DE LA VIRTUD QUE TENÍA?

    Mi calvicie no es casualidad: es fruto de lo mucho que pienso. Mi cabeza está en un constante desgaste celular, destinando mucha energía y células a mi actividad cerebral, por lo que mis recursos biológicos abandonan mi actividad capilar a favor de mi creatividad y pensamiento. Tiene su lógica.

  3. ¿HACE ALGÚN “RITUAL”, POR ASÍ DECIRLO, PARA CONSEGUIR CONCENTRARSE Y QUE LE VENGAN IDEAS? POR EJEMPLO, ACARICIARSE LA CABEZA, PEINARSE LA BARBA…

    Me gusta ponerme un poco de incienso y, cuando este prende, untarme aceite Nenucco en la cabeza y pecho. Además, me gusta untarme, cuando el incienso ya se ha apagado, un poco de Viks VapoRub en la nariz. En ocasiones lo he esnifado, pero no lo recomiendo.

  4. ¿QUÉ EXPECTATIVAS DE FUTURO TIENE? ¿SEGUIR ESCRIBIENDO SIMPLEMENTE POR HOBBIE O DEDICARSE AL MUNDO DE LA ESCRITURA CREATIVA?

    Convertir un hobby en profesión puede ser peligroso, pero ojalá en un futuro pueda vivir de lo que escribo. Quiero vivir de algo que cada día me enseñe cosas nuevas, nuevos retos, y creo que la escritura puede permitirme esto.

  5. Si decide dedicarse… ¿Qué pretende conseguir? Intentaría cambiar algún aspecto de la sociedad?

    La verdad es que nunca me he propuesto cambiar la sociedad, porque creo que cada uno es como es y nadie le puede decir cómo tiene que ser. Ahora bien, en cuanto a espacio común, como pueda ser transportes públicos o civismo en general, sí que me gustaría poder influir en que la gente sea algo más cívica y que entienda que no están solos en el mundo. Me molesta mucho el incivismo.

Sigue leyendo

Magalluf, Mamading, Pub Crawling y el día de la marmota

Lo de Magalluf es cada año lo mismo. Cada año la misma historia. Cada año que si turismo de baja calidad, que si hay que renovarse, que si hay que cambiar, que si el ayuntamiento no hace nada, que si los ingleses son unos bestias, que si beben demasiado y después se la acaba chupando la camarera. Cada año, a finales de Junio, siempre suele haber un escándalo (Por ejemplo). Cada año. Y todos estos escándalos tienen su repercusión en la prensa Británica. Porque claro, en una sociedad tan hipócrita como la Británica, es muy difícil asimilar lo que hacen cuando van al extranjero sus pollite hijos, los que no han roto un plato en su vida pero que lo rompen cuando salen de tierras británicas.

Porque claro, aquí no se libra nadie. Incluso los Mallorquines que lo critican, los que dicen que eso es una aberración pero cuando cae Sant Joan cogen el barco a Menorca y allí consumen con alevosía y desenfreno zumito de limón y aprecian el folklore Menorquín ¿VERDAD?. Los Mallorquines también tienen sus sitios para desmadrarse, porque los botellones de antaño en el Paseo Marítimo eran también los guiris ¿no?. Toda la basura que quedaba allí en el suelo o las peleas que habían a menudo en los locales de la zona era culpa de los guiris también ¿no? ¿VERDAD? ¿VERDAD? Los Mallorquines y los españoles somos unos santos. Nunca hemos roto un plato. Claro.

A todo esto, no hay que olvidar que los dueños de la mayoría de locales de Punta Ballena son ESPAÑOLES. De algunos son Británicos. Y de estos locales el Ayuntamiento de Calvià llena la butxaca. Y las marcas de alcohol. Las cerveceras. Los de servicios de ocio complementarios como los de los barcos y demás. Everybody wins. 

Y después está el caso de s’Arenal, el 18 Lände. Ahí, en la discoteca Paradies, no solo se hace el infame «mamading» , si no que son más sofisticados y apuestan por un polvo completo con alguna de las actrices porno que hay en el escenario. Evidentemente, si después de tanto alcohol eres capaz de izar la bandera. Porque claro, el alcohol te da impulso para subir al escenario, pero es lo único que sube. Y después, claro, te llevas el abucheo del respetable público. Pero eso te da igual: estás de vacaciones y borracho y todo te da igual, además, estás en s’Arenal, aquí estás cosas no son noticia en los medios porque ya están éstos ocupados con Magalluf. Bueno, menos el Bild, que de vez en cuando dedica algún espacio sensacionalista sobre la zona. Pero se entiende porque su trabajo es sensacionalizar.

¿Pero sabéis lo mejor de todo esto? ¡QUE LAS RESERVAS AUMENTAN! ¡Es todo publicidad gratuita!. Ahí está el joven Británico aburrido en casa y ve en los medios que hay un sitio en el Mediterráneo con sol, buena playa, alcohol barato para poder desmadrarme, amigos o conocidos suyos, el viaje no es caro y encima en los pubs, que ponen música que me gusta, si me lo curro más o menos bien la camarera me la chupa ¡JODER! ¡CHOLLAZO! ¡HASTA YO IRÍA!

Bah. Qué hipócrita todo.

DESTROZA ESTE DIARIO: Mensaje secreto

A partir de hoy hay un mensaje secreto escondido en mi diario. ¿Alguien quiere intentar encontrar el mensaje?

Pistas:

1. Las palabras están todas escritas en el mismo color.

2. Cada palabra está escondida en diferentes páginas.

3. Las páginas elegidas siguen el orden de una famosa secuencia matemática.

4. La página de hoy esconde la última palabra.

 

original_geometricgeometric-negatiugeometricbn