Malika Favre y Sephora.

Me encanta el trabajo de Malika Fravre, ya os hablé de ella en esta entrada. Me fascina como juega con los espacios en negativo, su paleta de colores y las rayas. Su visión del mundo está llena de color y humor.  En esta ocasión ha hecho una animación para Sephora Francia, espero que la disfrutéis.

 

Discapacidad ilustrada.

La selección de libros de febrero se ha hecho esperar y es que necesitaba un poco de inspiración para encontrar libros que me apeteciese leer. Nada como salir de casa e ir a una exposición sobre el autismo para encontrar esos libros deseables. Aunque tengo que decir que dos de ellos ya están en casa, pero siguen siendo igualmente recomendables y se dejan leer más de una vez.

wishlistfebrero

1. ¿Quién le zurcía los clacetines al rey de Prusia mientras estaba en la guerra? de Zidrou ilustrado por Roger Ibañez de Norma editorial. Un libro del que ya os hablé aquí.

2. Malko y Papá de Gusti del Grupo Océano. Un libro sobre un niño con síndrome de down. En este vídeo podéis ver un poco del proceso creativo del autor, padre de Malko.

Sigue leyendo

Los libros que me gustaría que me trajesen los reyes.

Una wish list plagada de vídeos. Espero que os guste y os animéis a regalar libros estas fiestas y todo el año. Más recomendaciones aquí. 

wishlist diciembre

1. Zapatos, zapatitos y zapatones de Jordi Palet i Puig y Ester Llorens Artiola de la editorial Parramón. Un libro de realidad aumenada, esto de que el libro cobre vida me parece fascinante.

2. Mother book  de Tomoko Takeda editado por Dentsu Nagoya. Un libro que no sé dónde se puede comprar pero que me encantaría que reposase sobre mis estanterías. Más sobre este libro en el blog donde lo descubrí: singular graphicdesign

Sigue leyendo

El porqué del fracaso del sistema educativo, con toda claridad.

En este vídeo, casi rapeando, este chico hace una crítica clara y concisa al sistema educativo español. Llega al meollo de las causas y de la motivación por mantener este envejecido sistema. Los estudiantes están cansados o simplemente no los educamos para darse cuenta de la mierda de educación que están recibiendo. Yo como maestra, que participo y claudico ante este sistema, se me hace cada vez más difícil dar clases. Creo que es un trabajo en el que podría ser altamente creativa y finalmente soy altamente  adaptativa. Intento sobrevivir y hacer lo mejor que puedo mi trabajo pero encorsetada por la burocracia y la tiranía de los libros. Mantenida por una mala formación y pocas energías de cambio de mi colectivo. Te metes tanto en el papel adoctrinador que aunque creas ser sensible a la creatividad la acabas coartando. Contaros que hace poco borré el trabajo de un alumno de infantil, sólo porque no se ajustaba a lo que la ficha pedía. Un trabajo que era creativo, que me encantó  y me emocionó la explicación que me dio el niño.  Pero lo borré. De vuelta a casa me arrepentí tanto de mi acción y me entristeció, a su vez, ver que también caigo en la trampa de la mediocridad y homogeneización.

 

 

 

Vídeo visto en este blog

Wish list de noviembre, un poco de todo.

wishlistnoviembre

1. Tangencias de Miguelanxo Prado editado por Norma Editorial. Miguelanxo Prado es un dios de los lápices y del dominio del trazo. Dibuja el cuerpo femenino real, me encanta la variedad de pechos  que es capaz de ilustrar y como controla las deformaciones que éste sufre según la postura de la mujer. Las historias irrumpen en un momento de encuentro entre una pareja, él te deja que construyas su pasado y su futuro. Para mí, un pequeño tesoro ilustrado y cualquier libro de este autor es una apuesta segura.

Sigue leyendo