Del Enebro, una historia editada con mimo.

2014-12-13 18.08.39

Visitar la llibreria Calders es un placer que continúa en casa si te llevas algunos de sus libros. En mi primera visita me llevé dos, Los pequeños macabros de Edward Gorey y Del Enebro de los hermanos Grimm. De este último es del que os quiero hablar, fue amor a primera vista. De esos libros que te enamoran la portada, el tacto, el detalle, la letra, las ilustraciones y con una sorpresa en su interior. Un libro con todos lo elementos para que yo cayese en la tentación. La historia es cruda, es un cuento de los hermanos Grimm escrito sin edulcoramientos, Sigue leyendo

En Josep, un maestro con encanto.

 

 

 

Este ha sido un encargo muy especial.  En el colegio donde estoy trabajando este curso, un maestro de música con mucho encanto se ha jubilado. Hace poco que lo conozco pero como dice otra maestra: «Josep tiene algo especial». Una compañera tuvo la idea de hacerle una camiseta con una ilustración de él. Me dio cuatro pistas sobre sus gustos y aquí tenéis el resultado.

josep

josep

Jay Z emulando a Marina Abramovic.

Jay Z también se apunta a las performances emulando a Marina Abramovic. Dos gigantes.

 

Jay Z’s ‘Picasso Baby: A Performance Art Film’ Makes Its Debut

Read more: http://www.rollingstone.com/music/videos/jay-zs-picasso-baby-a-performance-art-film-makes-its-debut-20130803#ixzz2azgSpepX
Follow us: @rollingstone on Twitter | RollingStone on Facebook

La performance en la que se inspira JAy Z: La artista está presente de Marina Abramovic.

 

La artista está presente

DOCUMENTAL

Este es un documental que no os dejará indiferentes. Marina Abramovic es una artista que rompe todos los convencionalismos sobre lo que entendemos por arte, si es que tenemos alguna definición para esta palabra. Hace unos días que vi el documental, esperando poderme formar una opinión sobre si me gusta o no me gusta lo que hace. Aún no tengo respuesta. Ella me engancha, me lleva a su terreno, me fascina, me inquieta, me sorprende, me horroriza. Ella habla de que hay diferentes Marinas, que en su interior conviven diferentes tipos de emociones y de fortalezas, no es una persona uniforme de un solo matiz. Ella no hace teatro, como explica, ella hace performance. Lo que hace es real. Creo que esta verdad que ella expresa en cada actuación hace que pueda gustarme más o menos sus expresiones artísticas pero no la siento como una vendedora de humo.

El documental fue rodado con motivo se su exposición en el MOMA de Nueva York, una instalación que hacía un recorrido por sus trabajos a lo largo de su carrera iniciada en los 70. Aunque el centro de esta exposición fue que, a lo largo de los tres meses que iba a permanecer en el MOMA, la artista estaría presente. La idea es bastante simple, un gran cuadrado en el suelo delimitado por una cinta blanca, grandes focos blancos, dos sillas, una mesa en medio, Marina sentada en un silla y en frente una persona anónima que podía permanecer sentada delante de ella el tiempo que quisiese con el único fin de mirarse, comunicarse. Ella estuvo allí sentada, tres meses, desde la hora de apertura del museo hasta la hora del cierre. Increíble. Sentada, mirando… repito, una idea muy simple, ¿pero os lo imagináis? La pregunta es ¿para qué?. No sé contestarla, pero si yo hubiese tenido ocasión me hubiese gustado sentarme delante de ella, experimentar ese momento de mirar a alguien desconocido y simplemente  comunicarte.

Si no habíais tenido ocasión de ver este documental os invito a verlo. ¡A ver si la amáis o la odiáis!

El autor de las cositas bonitas, Crowdfunding.

En un momento en que todo en ilustración y animación parece invadido por los ordenadores, aparece este personaje con una forma muy artesanal de trabajar. Original y sabiendo vender su producto. Yo he colaborado con 8 euros, me ha conquistado este vídeo.

Encontraréis más información aquí, donde podréis leer una frase mágica a tener en cuenta siempre «Porque creo profundamente que para conseguir resultados diferentes es necesario hacer las cosas de manera diferente…». Supongo que ya la habías oído (yo también) pero nunca está de más que te la recuerden.

(descubierto a través de Compañía perfecta)