Dedicatorias.

Los cómics son especiales por si solos, pero si además el autor les hace un dibujo y te lo dedica es un libro que se quedará para siempre en tu estantería. Pero imaginaos si el autor del libro ha sido uno de los profes más carismáticos que has tenido, ese libro adquiere emoción. ¿Qué más se puede pedir? Estás son la dos dedicatorias de Diego Olmosese profe que deja huella, en sus libros Goya y El Gabienete del Doctor Galigari. Los dos en blanco y negro, muy recomendables para perderse en sus historia y dibujos. Espero que los de las dedicatorias os tienten a leerlos. goya

  Sigue leyendo

Gente corriente que no los es tanto.

Tengo una libreta nueva y estos son los dibujos que la han estrenado, dibujos de gente que te encuentras por la calle con su particular estilo.

carrer dels oms

 

Chica vista en la calle de los Olmos (Palma, Mallorca) con la compra y una gran pamela, No conseguí verle la cara :(, una pena.

Sigue leyendo

Por primera vez en las Jornadas comiqueras en Barcelona.

Ha sido mi primera vez en las Jornadas comiqueras y qué decir, que soy feliz entre tanto artista tan cerquita de sus lectores. Después de leer un libro que te ha emocionado, poder tener a su creador delante tuyo creando al momento un pequeño dibujo para ti es una gran experiencia. Se han celebrado en la FNAC triangle de Barcelona, con unas colas muy bien organizadas con los asistentes más amables que me podría haber encontrado. Mi reciente estado de maternidad inspira una ternura y amabilidad que es de agradecer: me han ofrecido una silla, agua, pasarme por delante de otros en la cola… detalles que he rechazado un poco abrumada y divertida. Pura amabilidad, con estos detalles se hace más llevadero el embarazo.

IMG_0410

Sigue leyendo

Del Enebro, una historia editada con mimo.

2014-12-13 18.08.39

Visitar la llibreria Calders es un placer que continúa en casa si te llevas algunos de sus libros. En mi primera visita me llevé dos, Los pequeños macabros de Edward Gorey y Del Enebro de los hermanos Grimm. De este último es del que os quiero hablar, fue amor a primera vista. De esos libros que te enamoran la portada, el tacto, el detalle, la letra, las ilustraciones y con una sorpresa en su interior. Un libro con todos lo elementos para que yo cayese en la tentación. La historia es cruda, es un cuento de los hermanos Grimm escrito sin edulcoramientos, Sigue leyendo

Tres artistas, cinco influencias, un proyecto.

El pasado miércoles asistí a un evento organizado por el Club de Creativos en la Fábrica Moritz. Habían invitado a tres ilustradores para que hablasen de aquello que inspira su trabajo. El título de la charla, 5+ 1 ilustraba bastante bien la propuesta, cada uno hablaba de 5 influencias y el más uno era la presentación de un proyecto propio. Los tres ponentes fueron muy diferentes entre ellos, tanto en la forma de hacer sus discursos como en las formas que tienen de ilustrar, los tres fantásticos, los tres muy inspiradores descubriendo cosas nuevas o dándonos su propia visión de cosas conocidas. Fue mucha información la que nos ofrecieron y me gustaría compartirla con vosotros, haré una serie de entradas para mostraros lo que más me llamó la atención y en la entrada de hoy empezaré presentandoos a los protagonistas del evento.

María Corte

Trabaja con las dobles lecturas de la imágenes y tiene un lenguaje muy propio. Unas ilustraciones que te tienen un rato buscando todos los significados que quiere transmitirte. Son imágenes que se leen.

a

Sigue leyendo

Mejor el Grafcomic que el Salón del Cómic.

Solo entrar en el Graf se siente y se huele diferente, cada puesto es un mundo creativo diferente. Cada libretita que abres tiene un diseño, un estilo, un formato, una textura única. Los que por allí pasean son también singulares, es un caldo de cultivo para hispters pero eso no le resta encanto, le da color. Los autores están cerca, tienen ganas de hablar, de recibir tu feedback, le han puesto mucho cariño y esfuerzo a su obra. Ha sido un paseo muy estimulante y para mí muy emocionante. No sé explicar muy bien por qué, pero me da alegría llevarme un libro firmado por el autor, me emociona verlo hacer un dibujio delante mío. Ese libro siempre será especial. Siempre tendrá la vivencia de su lectura y el recuerdo del momento de la dedicatoria de su autor.

Y diréis que sólo he hablado del Grafcomic y no del Salón del cómic de Barcelona, sólo decir que del primero salí emocionada y creativamente muy estimulada y del salón decepcionada y sintiéndome como un número al que le pueden robar su dinero, su tiempo y su ilusión por ver a los autores. Cuando vas a encuentros como estos esperas que te den algo más que cuando compras un libro en una librería. Lo mismo que cuando vas a un concierto, esperas algo más que con el CD o que lo que puedas encontrar en Spotify. Sólo en el Grafcomic he sentido que el espacio era algo más que un simple encuentro de compra-venta masificada.

 Aquí van algunos de esos momentos en el Graf

Para este libro no tenía suficiente cash, el que todo sea tan pequeñito tiene algunas pegas como que no aceptan tarjetas, así que he hecho una pequeña excursión al banco. Estaban la guionista y el ilustrador, ¡¡¡no podía dejar escapar la oportunidad!!!

2014-05-17 20.02.18Aquí tenéis a Miguel Bustos en el momento de la dedicatoria. Sigue leyendo

Perdiendo el miedo a las acuarelas.

Dibujar con acuarelas, o con algo que no sea reversible como el lápiz, siempre es un salto fuera de la zona de confort. El pasado viernes, en el Cercle Artístic de Sant Lluc decidí incomodarme un poco, sacar mi caja de acuarelas y dibujar. Dibujar sin hacer trazos previos a lápiz (¡eso es un salto sin red!). Y como siempre que sales de la dichosa zona disfrutas más y el resultado es menos desastroso de lo que pensabas. Aquí tenéis algunos de los apuntes.

acuarelas 2 Sigue leyendo