Work in progress. A tope con el Photoshop.

Ilusa de mí, pensaba que con el Photoshop lo de dibujar era más rápido que con colores. Pero no, las opciones son tan interminables y puedes hacer acabados tan puristas como tu paciencia te permita que en un dibujo puedes perder horas y horas de tu vida. Aquí van unas cuantas de la mía dedicadas a este dibujo que parte de un apunte de modelo a lápiz. Lo mejor es que aún no está acabado.

modelocolor3

modeloGRIS Sigue leyendo

Pèl-roja.

Los tutoriales de youtube son muy interesantes, pero no hay nada (para mí) como las clases presenciales. Sigo, en este curso, con mis clases de ilustración y tocamos color, yupi!! Me encanta el color y la clase de color digital es tan apasionante como interminable, no por aburrida sino porque el Photoshop es el mundo de las mil opciones. Y en este dibujo, creo que no he usado ni un 5% de las opciones que te da el Photoshop, pero ahí estamos, pasito a pasito, poquito a poquito controlando un poco más esta herramienta.
skatercolor

 

 

Sigue leyendo

Portada de cómic: Furari.

Soy fan de los libros de Jiro Taniguchi, sus historias son tranquilas, minimalistas, entrando en los pequeños detalles, te mete poco a poco en la vida de los personajes sin grandes altibajos pero con las emociones siempre a flor de piel. Son unos libros que describen muy bien la rutinas y entre ellas la rutina de la comida siempre está presente, no puedo evitar tener apetito cuando leo sus libros. Si os pasáis por este blog The watcher and the tower, tendréis una reseña de Furari con la que comparto cada una de las palabras que escribe.

Todo esto para mostraros este trabajo del curso de ilustración que estoy haciendo, uno de los últimos trabajos. El ejercicio consiste en hacer una portada de un cómic, esta es una de mis propuestas basándome en una de la viñetas del interior donde aparece un personaje, Issa Kobayashi (1763-1827), un poeta japonés famoso por sus Haikus.

De no estar tú,

el bosque sería 

demasiado grande. 

Issa Kobayashi. 

Sigue leyendo

Trabajo de final de trimestre: Orgullo y prejuicio.

El último trabajo de final de trimestre de mis clases de dibujo ha consistido en coger una idea y hacer tres ilustraciones con el mismo estilo. El primer paso, elegir el tema, fue sencillo. Dudaba entre hacerlo sobre el libro de Firmin, ya tenía algunas ideas que podéis ver aquí, o sobre la película orgullo y prejuicio, una película que podría ver una y otra vez sin cansarme. Además devoro y disfruto los libros de Jane Austen. Finalmente ganó Orgullo y prejuicio. El segundo paso, los bocetos, las ideas salieron muy rápidas. Tercer paso, hacer las ilustraciones. Aquí el camino fue más durillo. Dibujar personajes me resulta sencillo y rápido, ahora dibujarlos en un contexto, acompañarlos de otros personajes, cuidar la perspectiva (esa gran desconocida en mi vida), vigilar la coherencia de las proporciones y ambientar con rigor… ya es harina de otro costal. Aquí es cuando sabes que necesitas clases y aprender, aprender, aprender… uff! Han sido los dibujos a los que más tiempo he dedicado pero a la vez he disfrutado muchísimo con este reto. Me gusta el resultado. Siguen teniendo defectillos, como siempre que acabas un dibujo y lo miras pasados unos días, pero no dejo de estar contenta con ellos.

 

00000001 00000002 00000003

 

Para documentarme he echado mano de este blog Hablando de Jane Austen, que me ha sido de mucha ayuda.