Wish list de enero, vamos a mejorar nuestro inglés.

wishlistenero

1. La versión de Nelly de Eva Figes de la editorial Jekyll and Jill. Esta editorial me parece valiente, con dos editores curiosos. Este es su último libro y tanto el título como el diseño de su portada me parecen muy sugerentes.

2. That kind of girl de Lena Dunham de la editorial Random house con ilustraciones de Joana Avillez. Si no habéis visto la serie Girls os la recomiendo altamente, escrita y protagonizada por la autora de este libro. Si es la mitad de bueno que la serie ya habrá valido la pena la compra. Sigue leyendo

Miguel – Simplethings

No, no la he hecho yo, ya me gustaría. La descubrí en Girls, en la tercera temporada. Esta serie es una gran fuente de temones. Por ejemplo, ahí descubrí la tan sonada Icona Pop – I love it. Y esta de Miguel llegará lejos:

Aquí tenéis una lista de spotify con la mejor música de Girls: 

La música de las Intros de la series Parte I

Es de sobras conocido mi afición al mundo de las series, siguiendo todo tipo de shows y temáticas. En la variedad está el gusto. Y hay un elemento que puede hacer que la serie adquiera una dimensión superior: la intro y su música. Una buena intro la da un plus de calidad a la serie. Voy a hacer un recorrido a las que para mí son las mejores intros.

  1. House (Massive Attack -Teardrop)
     
  2. The Sopranos (Alabama 3 – Woke up this morning)
  3. The Big bang theory (Barenaked Ladies – History of Everything) 
  4. Boardwalk Empire (The Brian Jonestown Massacre – Straight up and down)
  5. Friends (The Rembrandts – I’ll be there for you) 
  6. Community (The 88 – At least it was here) 
  7. Entourage (Jane’s addiction – Superhero) 
  8. Family Matters

Estas son por ahora. Pronto haré una segunda parte con más series y sus intros.